Ubicación:
|
Estado
Nueva Esparta
|
Superficie:
|
7.130
hectáreas.
|
Declaratoria:
|
Decreto
No. 1.632 del 27 de febrero de 1974.
Gaceta oficial No. 30.342 del 2 de marzo de
1974.
|
Plan
de Ordenamiento y Reglamento de Uso:
|
No.
1.642 de fecha 5 de junio de 1991.
Gaceta Oficial No. 34.758 del 18 de julio de
1991.
|
Ecosistemas
protegidos y atractivos naturales relevantes:
|
Bosques
semi-deciduos, bosques siempreverdes,
arbustales enanos en las cumbres. Montañas húmedas
en una matriz predominantemente árida.
|
Fauna:
|
Anfibios
endémicos como la rana del Copey (Hyla rubra)
y un colúbrido endémico (Drymarchon corais
margaritae). Entre los mamíferos se
encuentran algunos endemismos: mono machín
(Cebus apella margaritae), conejo de monte
(Sylvilagus floridanus margaritae), ardita
(Sciurus granatensis nesaeus), venado
(Odocoileus virginianus margaritae), así como
entre las aves está el gonza. Lito margariteño
(Icterus nigrogularis helioeides) y el popular
guayamate (Cardinalis phoenicius).
|
Flora:
|
Rica
en cactáceas, caparidáceas, compuestas,
euforbiáceas y leguminosas. Varias especies
endémicas: helechos (Thelipteris paucijuga y
Trichipteris steyermarkü), palma mapire
(Coccothrinax barbadensis), Blakea montico -
Fe la, Guettarda odorata y Guettarda scabra,
Inga micrantha y Ec Mikania johnstonii.
|
Recursos
hídricos:
|
Ríos
La Asunción, El Valle y San Juan Bautista.
|
Atractivos
turísticos:
|
La
majestuosidad del paisaje típico de montaña
con bosques entremezclados con quebradas, ríos
y valles escarpados constituye un mirador
natural de contemplación de la isla, el mar y
el cielo. Los principales sitios de interés
dentro del parque son el área recreativa Juan
Félix Gómez y el sector de La Sierra.
|
Actividades
permitidas:
|
Turismo
de naturaleza, excursiones, caminatas,
observación de aves, acampadas, picnic, paseo
en bestia y trote.
|
Actividades
prohibidas:
|
Encender
fogatas, extraer especies de plantas y
animales, dejar o arrojar desperdicios sólidos,
marcar o causar daños a la vegetación. Cacería,
portar armas de fuego o cualquier otra que
pueda causar daños a los recursos naturales,
colectar cualquier producto de la flora del
parque, expendio y consumo de bebidas alcohólicas,
introducir especies exóticas de animales
silvestres, hacer o fijar propagandas
comerciales o políticas, introducirse al
parque en horas no establecidas en horarios de
visitas, uso de equipos de sonidos que altere
la tranquilidad de parque, utilizar
insecticidas, tomar fotografías o filmaciones
con fines comerciales sin la previa autorización.
|
Horarios
y tarifas:
|
El
horario de visita al parque está comprendido
desde las 08:00 a.m. a 05:00 p.m. Los
visitantes deberán cancelar la tarifa de Bs.
500 para acceder al parque y Bs. 2.000 para
acampar.
|
|
|