INDICE DESTINOS

Venezuela Introduccion

Informacion por Estados

Estado Amazonas

Estado Anzoategui

Estado Apure

Estado Aragua

Estado Barinas

Estado Bolivar

Estado Carabobo

Estado Cojedes

Estado Delta Amacuro

Estado Falcon

Estado Guarico

Estado Lara

Estado Merida

Estado Miranda

Estado Monagas

Estado Nueva Esparta

Estado Portuguesa

Estado Sucre

Estado Tachira

Estado Trujillo

Estado Vargas

Estado Yaracuy

Estado Zulia

.

Informacion Interes

Aeropuerto Internacional

Aeropuertos Nacionales

Agencias Maritima

Agencias de Viajes

Alojamiento  Estados 

Alquiler de Automoviles

Alquiler de Autobuses

Alquiler de Aviones

Asociaciones Gremiales

Cadenas  Hoteleras

Casas de Cambio

Clubes Recreacionales

Comercializa Internacion

Consulados

Consultores Gerenciales

Cruceros Excursiones

Estancias Campamentos

Hoteles por Estados

Institutos de Turismo

Lineas Aereas

Mapas Carreteras

Mapas de los Estados

Mayoristas

Medios Public -Turismo

Monumentos-Nat-Estados

Oficinas Representacion

Oficinas de Turismo

Operador-Receptivo

Organizacion de Eventos

Parques-Nacionales

Parques-Recreacionales

Posadas por Estados

Restaurantes Regiones

Servicios-Financieros

Sistemas de Reservas

Terminales Transporte

Tiempo Compartido

Traduccion Documentos

Tramitacion Documentos

Transporte Internacional

Transporte Aereo

Transporte Maritimo

Transporte Terrestre

Transporte Turismo

Turismo-GuiasProfesional

Turismo-Spa

 

Seccion Tradiciones

Aborigenes

Alfareria

Artesania

Cantos

Carnavales

Ceramica

Costumbres

Cultura

Danzas

Ferias de Venezuela

Fiestas Patronales

Fiestas Populares

Folklore

Gastronomia

Geografia

Historia

Musica

Navidad Venezolana

Nombre Venezuela

Patromonio Cultural

Toponimia

Tradiciones Populares

Tradiciones Religiosas

Venezolanismos

 

Miscelaneos

Venezuela Inf General

Mapas por Estados

Mapa de Carreteras

Clima

Zona Horaria

Tiempo Venezuela

Galeria de Fotos

Galeria de Videos

 

Seccion Nacional

Geografia Venezuela

Regiones de Venezuela

Seccion Inmobiliaria

 

Seccion Internacional

 

Venezuela-Web-Links

 

Turismo Intal-Links

.

Contactenos

.

Home 

 


Introduccion Inf por Estado Empresas Servicios Tradiciones Mapas Fotos-Videos  Enlaces Contacto    

 Seccion: Tradiciones Folklore y Valores de Venezuela

 

Musica

 

 

La música venezolana se caracteriza por mezclar elementos españoles, indigenas y africanos, típico de ser perteneciente a un pueblo predominantemente mestizo. El género más representativo del país es el joropo, que utiliza instrumentos como el cuatro, el arpa, las maracas y la bandola. 1 2 Es una forma rural que se originó en los llanos y el ritmo ha llegado a consagrarse como la música de identidad nacional, hasta el punto que se le da la denominación en el exterior a los venezolanos como llaneros. En Venezuela existen varios estilos de música popular, como la salsa y merengue venezolano, son comunes a sus vecinos del Caribe.

Música folklórica de Venezuela

Otra música muy popular en Venezuela es la Gaita. Este género, originado en el estado Zulia, es muy popular durante la época navideña. La gaita, unida al aguinaldo, conforman la representación nacional de la navidad venezolana. Esta música folklórica es una de las principales en este país. Existen varios tipos de gaitas.
Gaita zuliana
Artículo principal: Gaita zuliana
Estatua en homenaje al gaitero Ricardo Aguirre en la ciudad de Maracaibo
El cantautor Ricardo Portillo en el Amanecer Gaitero de 2012

Gaita de Furro

Tiene un esquema rítmico de 6x8. Es el género musical zuliano más difundido a escala nacional. La instrumentación con la que tradicionalmente se ha acompañado esta gaita: Cuatro, maracas, charrasca, tambora y el instrumento básico el Furro, (también conocido antiguamente como Mandullo) descendiente directo de la zambomba española.

La temporada gaitera originalmente estaba comprendida entre la víspera del Día de la Chinita, el 18 de Noviembre, este inicio de las gaitas se conocía tradicionalmente como la Bajada de lo Furros y se prolongaba hasta el 2 de Febrero, día de la Candelaria, en el cual tenía lugar la Subida de lo Furros, es decir se guardaban los instrumentos hasta que llegara nuevamente la fecha de inicio de la temporada.

Gaita Perijanera

Carece de estribillo fijo, siendo este el motivo por el cual un grupo de investigadores no la aceptan como gaita alegando que es requisito indispensable de está la presencia de un estribillo fijo.

Se turnan todos los asistentes con «versos espontáneos», (son estrofas de cuatro versos octosílabos y el coro se repite el segundo y el cuarto después de que el solista los canta), hombres y mujeres se toman de la mano y hacen círculo alrededor del grupo de músicos, el círculo avanza e incluso se rompe y se hacen diversas figuras entrecruzándose en el transcurso del baile.

Gaita a Santa Lucía

En la parte Norte de Maracaibo, concretamente en Santa Rosa de Aguas, El Moján, Sinamaica y sitios cercanos, se ha encontrado un canto al cual los habitantes de estos sitios le llaman «Gaita a Santa Lucía», y le han conocido en esa denominación a lo largo de muchas generaciones.

Se canta en modos mayores y según algunos informantes, tradicionalmente se ha cantado acompañada de: cuatro, charrasca, maracas y furro, no habiéndose incluido la tambora sino hasta después de la llegada del «Chimbanguele» (del Sur del Lago) a estos sitios.

En toda la zona norte sólo se ha encontrado el estribillo aquí mostrado:

Canten muchachos con alegría
Que esta es la gaita de Santa Lucía,
Gloria demos a Santa Lucía

Los versos, son generalmente improvisados y tienen la característica de que el coro responde al revés a lo que el solista dice, por ejemplo:

Solista: Los ojitos de Lucía, parecen dos paraparas…
Coro: Parecen dos paraparas, los ojitos de Lucía…

Se canta en honor de Santa Lucía, generalmente para pagarle promesas, se confeccionan hermosos altares donde se le rinde culto con música y oraciones en un novenario comprendido entre el 12 y el 21 de Diciembre, (el día de Santa Lucía es el 13), sin embargo, las gaitas se prolongan más allá de esa fecha.

Gaita de Tambora
Menú
0:00
Música Tambor del Estado Zulia en el Culto a San Benito de Palermo, Venezuela.

Es la evolución del canto de faena femenino; (en el pilón, en la piedra de moler, en la tabla lavando el río, frente al fogón) las esclavas eran utilizadas para el trabajo en el hogar y este canto en el trabajo, es canalizado por los valores culturales Africanos y logra florecer hasta enfrentarse al urbanismo, quien la reduce a una simple actividad que se realiza una o dos veces al año.

Se caracteriza porque presenta una tambora con parche en ambos extremos, sujetos con cáñamo o mecates; y un tamborito igual al medio golpe del chimbanguele.3

Tamborera

Llamada por el cronista e investigador Juan de Dios Martínez como «La 5.ª gaita», es ciertamente el quinto subgénero de la Gaita Zuliana. Surge a principios de la década de 1970 como resultado de la fusión de la gaita de tambora y los chimbángueles de San Benito. Su creador fue el célebre cantautor gaitero Nelson Martínez de la mano con el Gran Coquivacoa, agrupación gaitera en la cual formaba filas. Su ritmo es de 2x4 y se ejecutó inicialmente con cuatro, furro, tambora, charrasca y maracas. Prontamente se le adicionaron el bajo, el piano, la guitarra eléctrica, las congas, el bongó, el cencerro y hasta metales (trompeta, trombón y saxofón) y timbales, por cuanto a finales de los 70 y principios de los 80 la gaita tamborera fue arropada por la influencia musical caribeña, en especial de la salsa, todo ello liderado por los conjuntos gaiteros vanguardistas como Estrellas del Zulia, Guaco, Santa Anita, Melody Gaita y, por supuesto, Gran Coquivacoa. La temática es variada y no tiene una temporada especial para su ejecución.

Joropos
Interpretación del contrapunteo de Florentino y el diablo. Caracas, 2006
Golpe Tocuyano o Joropo larense
Artículo principal: Joropo

Joropo llanero

Manifestación musical de los estados Apure, Barinas, Cojedes, Guárico, Portuguesa y parte centro-sur de Anzoátegui y Monagas. De la misma forma, el joropo llanero forma parte de la tradición folklórica de los departamentos del Vichada, Casanare, Meta y Arauca en la vecina Colombia. La palabra «joropo» viene del arábigo «xarop» que significa «jarabe» y está emparentado con los jarabes tapatíos de México.

Este tipo de joropo ha sido el más difundido y exitoso comercialmente. Es interpretado con arpa, cuatro, maracas y bandola llanera (cuatro cuerdas). El Joropo llanero puede ser dividido en pasaje y golpe. Mientras el pasaje es un género más lírico, el golpe es un género mucho más recio y rápido. Mientras el golpe usa temas heroicos y patrióticos, el pasaje le canta al amor y al paisaje llanero.

Entre los ejemplos de golpes llaneros se pueden citar: Pajarillo, Quirpa, Carnaval, Seis por derecho, Quitapesares, Guacharaca, entre otros. Algunos pasajes famosos son Fiesta en Elorza, Caballo Viejo, Traigo polvo del camino, Romance en la lejanía, La Potra Zaina, Apure en un viaje, entre otros.

Se ha encontrado en los ultimos años con preocupación, que la forma de vestirse para bailar joropo ha sido invadido sutilmente por vestidos muy cortos y estilos que poco a poco han desplazado al vestido floreado y largo tradicional venezolano. Este se ha ido sustituyendo por uno corto (como el de la imagen) que aunque sigue siendo colorido, no tiene ninguna relación con el vestido que se ha usado tradicionalmente. Dicho estilo ha sido adoptados por las jóvenes ejecutantes y bailarinas. Si bien es cierto que la finalidad es tratar de conseguir una aprobación en los festivales que se realizan en el vecino pais (Colombia) donde los participantes siempre se adaptan al atuendo local para poder calar en dichos eventos; no es menos cierto que, el Joropo es de «Origen Venezolano» así como su desarrollo y perfeccionamiento. Muestra de ello, es el inmenso registro fonográfico con que cuenta Venezuela el cual por su «data» no deja lugar a duda entre los entendidos en la materia.

Otro detalle usado por los cantantes de «música llanera» en la actualidad es «la bufanda» o «ruana» accesorios estos que no forman parte de la tradición llanera de Venezuela, sobre todo en Guárico, Apure, Portuguesa y Cojedes; ya que Barinas por su cercanía con los Andes Venezolanos tienes variantes climáticas distintas a los otros estado llaneros Venezolanos. (fuente Lic. Vidal Stanly León)

Joropo Tuyero

Joropo característico de los estados de Aragua y Miranda, y de la zona oriental de Carabobo y norte de Guárico (Venezuela). Mientras que el joropo llanero se entona con arpa o bandola llanera, cuatro y maracas, el Joropo Tuyero se entona con arpa, maracas y buche. Al mismo tiempo, mientras el arpa tuyera usa cuerdas métalicas y de nailon, en el arpa del joropo llanero todas las cuerdas son de nailon. Otro punto distintivo entre el Joropo tuyero y el llanero es el hecho que en el primero, el que canta es el mismo que ejecuta las maracas. La pieza más característica del folklore tuyero: «La revuelta tuyera», consta de cuatro secciones: La exposición (Pasaje), el desarrollo (Yaguaso y Guabina), la coda instrumental (llamada «Marisela») y un final conocido como «La llamada del mono». Los pasajes tuyeros más famosos son «El ermitaño» de Mario Díaz, «Amanecer tuyero» de Cipriano Moreno y Pablo Hidalgo y «El gato enmochilado» de Fulgencio Aquino.


Joropo oriental

Joropo característico de la región nor-oriental de Venezuela, específicamente de los estados Sucre, Nueva Esparta y Norte de Anzoategui y Monagas. En este particular tipo de joropo el instrumento melódico por excelencia es la mandolina o bandolín. No obstante, la bandola oriental (ocho cuerdas de Nylon), el violín, la armónica y un pequeño acordeón llamado «cuereta» también tienen un papel primordial en el folklore musical oriental. El llamado Joropo con estribillo se compone de dos secciones: la primera sección o «golpe» es tradicionalmente una melodía fija en ritmo 3/4 que es repetida dos o más veces; la segunda sección o «estribillo» es una melodía improvisada sobre un ciclo armónico fijo que está a ritmo 6/8. Cabe destacar que en el Joropo oriental, el cuatro y las maracas son ejecutados de una manera mucho más libre y compleja que en el resto de los joropos venezolanos. De la misma manera, es importante mencionar que la tradición musical de la región oriental de Venezuela posee muchas otras formas aparte del joropo oriental.

Joropo guayanés

Joropo resultado de la interacción de llaneros y orientales en el estado Bolívar, específicamente en Ciudad Bolívar la antigua Angostura. Es ejecutado con bandola guayanesa (ocho cuerdas metálicas), cuatro y maracas. «El seis guayanés», «la Josa» y «el rompe luto» resaltan entre los joropos guayaneses más famosos.

Golpe Tocuyano o Joropo larense

Joropo oriundo de la región centro-occidental de Venezuela, mayoritariamente de los estados Lara y Yaracuy. Es interpretado por una variedad de cordófonos (cuatro, medio cinco, cinco y seis), que junto con tambora y maracas producen una sonoridad única entre los joropos venezolanos. Caraota, Ñema y Taja es el conjunto musical mas prolífico en la interpretación de este género. Famosos golpes tocuyanos son Amalia Rosa, Gavilán tocuyano y Ramoncito en Cimarrona.

Merengue Venezolano
Baile de merengue venezolano en la década de 1920
Gualberto Ibarreto

En Venezuela existe una enorme gama de merengues -desprendidas, en su origen rítmico, de la simplificación de las variadas fulías negras de la costa central del país- que se pueden agrupar en tres grandes grupos: el caraqueño, el oriental y el larense.

Siendo un género bailable, el merengue venezolano -y sobre todo el caraqueño- tiene letras de corte costumbrista y picaresco, algunas de ellas muy subidas de tono, que son el reflejo de las tradiciones, los personajes y las historias de la época. Cuatro instrumentos solistas conforman la orquesta que ejecuta el merengue rucaneao: trompeta, trombón, saxo y clarinete; los cuales son acompañados por el cuatro, el contrabajo, el redoblante y la charrasca de tapara. La rítmica fue variando y del reglamentario compás de 2/4, organizado en dos corcheas y un tresillo de negra, a fuerza de baile y sobre todo de rucaneo, se llegó al singular compás de 5/8 (5 corcheas), extraña medida que le da esa cadencia característica que lo diferencia de sus primos caribeños.

Este merengue rucaneao -cuyo nombre compuesto remite a la dulcería criolla venezolana: el primero realizado con claras de huevo y azúcar; el segundo, conocido como rúcano, una golosina gelatinosa hecha con tuétano de vaca y meladura de azúcar cuajada en forma cónica (papelón)- era considerado por los conservadores de entonces, una manifestación vulgar. Tal vez por lo acaramelado de su nombre, por la impudicia de sus letras o por la forma de bailarlo, que requería ciertos movimientos acentuados de las caderas y un acercamiento muy estrecho de la pareja. Por la razón que fuere se prohibió tocarlo, cantarlo o bailarlo en las casas de familia y salones de baile de aquella gente respetable. Pero este ritmo de compás mocho, penetró el gusto de los caraqueños que habitaban en parroquias como San Juan, La Pastora o San José y fue ganando espacios más allá de los mabiles (prostíbulos donde se bailaba y se tomaba). Esta forma musical tuvo su mayor auge entre 1920 y 1940, gracias a los «cañoneros» como eran conocidos aquellos músicos que sacaron el merengue de esos locales nocturnos y lo llevaron a las plazas y los templetes en épocas de carnaval y otras celebraciones populares, recorriendo las calles acompañados de un artefacto llamado trabuco o cañón, que no era más que un pequeño tubo de bambú relleno de carburo de calcio y agua, al que hacían detonar (de ahí el nombre) para anunciar los temas que iban a interpretar a continuación. Finalmente, ya entrada la década de los cincuenta, los grandes salones sucumben y abren sus puertas al este baile caraqueño, que llegó de la mano de la orquesta de Luis Alfonzo Larrain. El Norte es una quimera de Luis Fragachán, La pelota del Carey de Lorenzo Herrera, Carmen la que contaba dieciséis años y Préstame tu máquina de Balbino García animaron fiestas de matrimonios, quinceañeras, graduaciones y demás jolgorios capitalinos de la época, luego este estilo musical cayó en desuso. No obstante, gracias a la contribución de compositores y músicos de la talla de Carlos Bonnet, Luís Laguna, Pablo Camacaro, Cruz Felipe Iriarte, Otilio Galíndez, Cristóbal Soto, Adelys Freites, Cecilia Todd, Lilia Vera, Simón Díaz, el Quinteto Contrapunto, Ensamble Gurrufío, El Cuarteto, Gualberto Ibarreto, Los Cañoneros y Los Antaños del Stadium, el merengue venezolano ha recobrado su merecido espacio en la escena musical venezolana bajo la métrica de 5/8 la favorita de los músicos y compositores de las últimas décadas.
Música Andina
Ensamble Gurrufío. De izquierda a derecha: Juan Ernesto Laya, David Peña, Cheo Hurtado, y Luis Julio Toro

Bambuco andino

Siendo típicamente andino (Estados Táchira, Mérida y Trujillo), este género musical se localiza también en los estados Zulia, Lara y Distrito Capital, encontrándose en éstos últimos bajo formas de melodías románticas.

La sonoridad de la palabra «bambuco» evoca en la mente del oyente cierta cercanía con las melodías africanas. Sin embargo, la realidad es otra: El Bambuco es un ritmo acompasado y cadencioso que tiene su origen en España y América, específicamente en Colombia. Su profunda raigambre en el territorio neogranadino hace que el Bambuco trascienda las fronteras y se arraigue en el occidente venezolano, específicamente en los Andes y Zulia, donde sufre algunas modificaciones en los compases y estructura. Cabe destacar que en cada región adquiere un acento propio de la geografía y las tradiciones.

A decir de algunos musicólogos, el Bambuco presenta ciertas analogías con las llamadas «habaneras», especialmente en los lánguidos matices del fraseo de sus versos. Sin embargo, mientras la versión cubana tiene un compas 3/4, el ritmo venezolano es 6/8 (semicorchea-corchea-semicorchea). Los especialistas recuerdan que las introducciones e interludios del Bambuco emulaban instrumentalmente los tríos de boleros que colmaron la escena en el siglo XX. Su estructura musical rompe con todos los cánones, al no estar limitada a cuatro tonos cíclicos.

En cuanto al acompañamiento, en el Bambuco venezolano están presentes el piano, el bajo y la guitarra, teniendo una característica especial en la región andina donde se incorporan la mandolina, el violín, el tiple, el cuatro y la flauta. Los temas de inspiración son idílicos, nostálgicos y evocadores, con ciertos matices señoriales y hasta sublimes.
Música campesina
Hombre cantando con el cuatro en las cercanías del Hotel Humboldt, Caracas, Venezuela

La música campesina es una expresión cultural de los Andes venezolanos (Estados Mérida, Táchira, Trujillo y parte de Barinas). Se diferencia de la música llanera en que el güiro sustituye a las maracas y la guitarra remplaza al arpa. Tanto el cuatro como el bajo son utilizados en ambas manifestaciones. Alrededor de la década de 1970, el género se fue formando con las primeras agrupaciones y fue a través de las disqueras Divensa en Mérida, Potosí y Tamarindo que fue evolucionando y se fue dando a conocer. Hoy existe una cantidad interesante de agrupaciones representativas del género en su mayoría en el estado Mérida, la zona del Mocotíes y los pueblos del sur. Su instrumentación consiste tradicionalmente en requinto, guitarra, violín, cuatro venezolano y güiro, algunas agrupaciones fusionan este estilo acompañándolo con percusión como congas y timbales.

Debido a la proximidad de la región andina con Colombia, la música campesina venezolana tiene influencias de la carranga y el vallenato. La música campesina ha alcanzado gran popularidad, además es un género con una larga lista de agrupaciones. Algunas de ellas han conocido el éxito a nivel nacional en radio y televisión con uno o varios de sus pegajosos sencillos hasta el punto de lograr que se organicen festivales en homenaje a la música campesina, y que se abran espacios o categorías para galardonar el género en premiaciones artísticas ya existentes. Es una tradicion peruana la cual es vista como una de las mayores en el mundo, se caracteriza por usar un mezclador y una miniteca, que se usa en el tomorrowland.

Calipso Venezolano o Calipso de El Callao
La agrupación Serenata Guayanesa

El calipso venezolano o calypso guayanés de El Callao, cantado tradicionalmente en inglés, se hace a partir de una batería rítmica de percusión basada en el bumbac, acompañada de charrasca, campana o cencerro y cuatro venezolano. Comúnmente se adiciona teclado, bajo eléctrico, instrumentos de viento, voces masculinas y femeninas. Woman del Callao es indiscutiblemente el calipso del Callao más reconocido dentro y fuera de Venezuela. Serenata Guayanesa ha sido la agrupación más conocida en la interpretación del Calipso venezolano.
Música afrocaribeña

Otro género importado es la salsa cubano-americana, que ha producido varias superestrellas domésticas, incluyendo Oscar D'León, Vladimir Lozano, Alberto Naranjo, Alfredo "Cutufla" Franceschi, Porfi Baloa, Erik Franceschi, Gustavo Aguado, Sergio Pérez Betancourt, Evio di Marzo, Benavides y Canelita Medina y agrupaciones como La Dimensión Latina, Adrenalina Caribe, El Trabuco Venezolano, Los Adolescentes, Salserín, Orquesta Bailatino, Guaco, Los Dementes, Los peniques, Federico y su combo latino, la orquesta de Andy Durán y el Sexteto Juventud.

El merengue dominicano, el bolero, la cumbia colombiana, la guaracha, el son y la rumba están representados por la Billo's Caracas Boys, la orquesta de Luis Alfonzo Larrain, Los Melódicos, la orquesta de Porfi Jiménez, Mario y sus Diamantes, Orlando y su Combo y el Super Combo Los Tropicales.4 Entre los cantantes destacan: Víctor Piñero, «El Rey del Merecumbe», Chico Salas, Víctor Perez, Manolo Monterrey, Rafa Galindo, Luisín Landaez, Emilita Dago, Perucho Navarro, Cheo Garcia, Felipe Pirela, Nelson Henríquez, Watusi, José Luis Rodríguez, Liz, Diveana, Roberto Antonio entre otos.académica

El cultivo de la música académica en Hispanoamérica tuvo sus principales centros de irradiación en los virreinatos de Nueva España, Perú y Nueva Granada. Lo mejor del repertorio polifónico renacentista italiano y español se difundió a través de las catedrales de los mencionados virreinatos. Simultáneamente,  inspirados en las obras de Palestrina, Victoria, Morales, Guerrero y tantos otros, los maestros de capilla radicados en América o nacidos en ella, comienzan a componer para el oficio religioso en el estilo predominante entonces en Europa. De la escritura polifónica a capella del siglo XVI se pasa, en el siguiente y hasta mediados del XVIII, al complejo y rico estilo barroco, caracterizado por el uso del contrapunto vocal sobre un bajo continuo. A partir de 1750, la escritura contrapuntística va siendo suplantada por otra homofónica con un sencillo acompañamiento de 2 o 3 violines y ocasionalmente algún otro instrumento (oboes, flautas, trompetas) sobre el bajo continuo. El antiguo villancico polifónico, por influencia estilística de la cantata barroca se transforma gradualmente desde el siglo XVII en una composición para solista, acompañada con bajo continuo y violines en la que alternan el estribillo con las coplas en una sucesión de arias, dúos y coros. En otro género importante de composición como lo es la ópera, América sufre la influencia del gusto de la casa reinante en España, la dinastía de los Borbones, quienes en el siglo XVIII implantan el estilo barroco y la ópera italiana por influencia del cantante Carlo Broschi, Farinelli. El estilo musical eclesiástico  europeo de fines del siglo sigue las huellas de la ópera italiana contemporánea,  consistente en una sucesión de recitativos acompañados, arias da capo y coros homófonos. La producción musical religiosa de esta época no llegó a tener un estilo definido; osciló entre las expresiones de la lírica profana y los convencionalismos técnicos, entre la monodia acompañada y los recursos de la sinfonía concertante. Estas expresiones del barroco tardío se difunden por América y tienen un florecimiento inusitado en 2 regiones: Minas Gerais (Brasil) y Caracas (Venezuela).

Venezuela, provincia de economía predominantemente agraria, no tenía oportunidad de acumular riquezas como la tuvieron otras colonias, con lo cual pudiera solventar toda clase de manifestaciones artísticas. De acuerdo con el estudio preliminar de El libro parroquial mas antiguo de Caracas, hecho por Stephanie Bower Blank, los miembros de la sociedad caraqueña del período colonial se agrupaban en 3 categorías bien definidas: la «clase superior», la «gente común» y la «gente inferior». Los miembros de la «clase superior» se caracterizaban por pertenecer a una familia de conquistadores o colonizadores, por ser propietarios de vastas extensiones de tierras, por ser titulares de una encomienda y por ejercer oficios municipales. La «gente del común» la integraban artesanos y modestos funcionarios de origen europeo. La «gente inferior» estaba constituida por todos aquellos que no eran blancos y que de alguna manera tenían un vínculo de dependencia con la «clase superior» o con la media: eran los indios, mulatos, pardos, zambos y negros esclavos. Desde el punto de vista social esta «gente inferior» estaba dividida en «cuatro categorías principales: esclavos, indios encomendados, sirvientes y pardos o mestizos libres». Es precisamente de esta categoría de los «pardos» y «mestizos libres» que surgirá  la mayoría de los músicos que cubren el período que llega hasta la independencia.

Las actividades musicales de Venezuela en el período colonial se iniciaron y desarrollaron igual que en los demás  países de América, como una necesidad de los misioneros «…de proveerse de buenos colaboradores para el mejor servicio del culto…», y condicionados al repertorio religioso practicado en los templos al servicio de la liturgia. No es de extrañar entonces que debieran comenzar en la diócesis que creara Clemente VII en Suramérica: la de Coro, mediante la bula Pro excellenti praeeminentia expedida el 21 de junio de 1531. De las actividades musicales llevadas a cabo en la catedral de Santa Ana de Coro nada se sabe hasta 1580, año en que fray Juan Manuel Martínez Manzanillo se encarga de la diócesis y ordena la redacción de «…las primeras actas capitulares de la catedral de Coro, que todavía sobreviven…» Sin embargo, fuera del cargo de chantre que desempeñó desde un comienzo Juan Rodríguez de Robledo, «…buen eclesiástico,  cantor contralto y tiene natural de voz…», no hubo otras actividades que el canto llano para la misa y la salve, debido a la extrema pobreza de la región. A pesar de todos los esfuerzos episcopales, nunca llegó a mejorar la situación de la música en Coro. El 20 de junio de 1637, por real cédula se autorizó la traslación canónica de la sede a Caracas. Como consecuencia de dicha resolución «…fue ascendida a la categoría catedralicia la primitiva iglesia parroquial de Santiago de León…» A partir de esta fecha, la catedral de Caracas se convertirá  paulatinamente en el centro de las más  destacadas actividades musicales del país. La preocupación profesional por la música comienza realmente con la construcción de la catedral después del terremoto de 1641. Dice José Antonio Calcaño que a comienzos de 1657 ya había, además  del organista, 6 capellanes de coro y un bajonista. Al año siguiente se contrata a José Fernández  Montesdeoca como tenor y tiple. De este modo quedó constituido con carácter  permanente un conjunto de músicos con posibilidades de ejecutar las obras musicales que requerían las festividades eclesiásticas  más  importantes.

La música profana también cumplía su parte en la sociedad caraqueña de la época. El capitán  Francisco Mijares de Solórzano, «…uno de los principales personajes de la ciudad, tenía en su casa (...) un clave grande que, posteriormente, ya para el año de 1669, había prestado al padre fray Felipe Salgado, del convento de San Jacinto….» La existencia de un instrumento tan importante para la época como lo era el clave, implicaba la presencia de uno o más  ejecutantes del mismo, la práctica  y divulgación del repertorio musical escrito en Europa para dicho instrumento y un público capaz de disfrutarlo. Mientras tanto, la organización musical de la catedral crecía de tal manera que ya en 1671 se hizo necesario nombrar un maestro de capilla, cargo que recayó en la persona del sacerdote Gonzalo Cordero. Sus funciones como maestro de capilla consistían en ejecutar el órgano, eventualmente el clave y en enseñar «…a los cantantes del capítulo, a los niños de coro y a otros oficiantes de la catedral, tanto canto llano como música figurada [polifónica]…» El conjunto de músicos de la catedral lo integran desde ahora, el «…maestro de capilla, sochantre, organista, seis capellanes cantantes [tres de los cuales además  tocan instrumentos] y seis niños…» En 1687, Francisco Pérez Camacho entra a desempeñarse como maestro de capilla, cargo en el que será  confirmado por el Cabildo eclesiástico  en 1693. Tres años después, «…el obispo Baños y Sotomayor confía la cátedra  de música recién creada en el Colegio Seminario de Santa Rosa, al maestro de capilla de la catedral….» Refiere Héctor García Chuecos que en la constitución octava de las formuladas en 1696 para el régimen del Real Colegio Seminario de Caracas, que trata de la distribución de las horas del día en el mencionado plantel, se lee refiriéndose a la de las 10 a.m.: «A cuya hora acudirá  el Maestro de Música a dar lecciones de canto llano a los seminarios y demás  que quieran, gobernándose  por ampolleta, en cuya lección gastarán  media hora (...) Esta clase por expresa disposición del Obispo, estuvo anexa al cargo de Maestro de Capilla de la catedral, que para la fecha lo era el presbítero don Francisco Pérez Camacho. (...) Erigida la Universidad de Caracas y solemnemente instalada el 11 de agosto de 1725, la clase de Música pasó a formar parte del plan de estudios del nuevo instituto, a cargo del mismo profesor que la leía en el Seminario.» Pérez Camacho es así el primer criollo que accede a los más  altos cargos musicales existentes entonces. En el cargo de maestro de capilla se suceden respectivamente: Silvestre de Media Villa, el padre Jacobo Miranda, Ambrosio Carreño, primero de los músicos Carreño de Caracas, quien ejerce el cargo entre 1749 y 1778, fecha en que renuncia; en 1789 le sucede su hermano Alejandro. De modo que, a partir de 1771, fecha de la fundación canónica del oratorio de San Felipe Neri, existían en Caracas 4 maestros de reconocida competencia: Ambrosio y Alejandro Carreño y los organistas Manuel de Sucre y Pedro José de Osío, padre.

El movimiento musical conocido con el nombre de Escuela de Chacao es tal vez el más  asombroso que se ha dado en América, por las circunstancias y proyecciones del mismo. Siendo contemporáneo  del que se produjo en Villa Rica (Minas Gerais, Brasil), el de Caracas lo supera y resulta más  difícil de comprender y explicar, dada la forma en que surgió y se desarrolló. Hay aquí 2 personajes fundamentales que son los que promueven la formación de esta escuela: Juan Manuel Olivares como docente, y el padre Pedro Ramón Palacios y Sojo como entusiasta impulsor, financista y organizador de esta empresa musical inusitada que dio como resultado la formación de más  de 30 compositores y más  de 150 instrumentistas. La vinculación del padre Sojo con los maestros de la época se remonta a varios años antes de la constitución del oratorio de San Felipe Neri. Ya desde 1765 «…venía el padre Sojo utilizando los servicios de este maestro [Ambrosio Carreño] en la organización de la música para la fiesta de San Felipe Neri que se celebraba todos los años en el Convento de las Monjas Concepciones…» Dos preocupaciones fundamentales inquietaban al padre Sojo luego de su ordenación como sacerdote en 1762: la creación de una congregación nerista y el establecimiento de una escuela de música. Ambas empresas estaban íntimamente relacionadas entre sí. El permiso real para fundar en Caracas la congregación lo obtuvo con ayuda del marqués de Ustáriz  en 1764. En 1769 viajó a Italia para obtener la autorización del papa Clemente XIV, quien se la otorgó por la bula del 4 de diciembre de 1769. De regreso a Venezuela y de paso por Madrid, aprovechó para adquirir instrumentos y partituras de música profana y religiosa de la época. Ya en Caracas, el 18 de diciembre de 1771, el obispo Mariano Martí instala el oratorio. Se concretó así la aspiración del padre Sojo de fundar la congregación en la que con libertad se pudiese servir a Dios utilizando el arte y la cultura, más  concretamente la música, como medio de propagación de la fe. La segunda preocupación del padre Sojo era la de fundar una academia de música para brindar educación musical a sus protegidos. Al frente de ella puso a Juan Manuel Olivares. De esta academia, con las enseñanzas de Olivares y orientaciones del padre Sojo, surgió una pléyade de compositores que constituyó la llamada Escuela de Chacao. Su nombre surgió por el lugar donde se reunían periódicamente para estudiar y ejecutar música: las haciendas La Floresta del padre Sojo, cerca de Chacao, San Felipe del padre José Antonio García Mohedano, también en Chacao y la hacienda de Bartolomé Blandín (o Blandaín) en lo que es hoy el Country Club. Además  de estos lugares, regularmente se reunían en el local de la congregación de San Felipe, en la esquina de Cipreses. Refiere el general Ramón de la Plaza citando a José Antonio Díaz, autor de El agricultor venezolano, que «…el único músico que había entonces en Caracas de algunos conocimientos era Juan Manuel Olivares. El padre Sojo le encargó la enseñanza de varios jóvenes que reunió con este fin, y les llevaba a su hacienda de Chacao a pasar temporadas en que, ayudado de Olivares, dirigía la enseñanza; y fue así que la música floreció entre nosotros…» Continúa más  adelante Ramón de la Plaza: «Olivares, como profesor, llegó a alcanzar grandes conocimientos en el arte, los que transmitía a sus discípulos con habilidad, poniendo en práctica  los buenos ejemplos, y atrayéndoles con el estímulo poderoso de los concursos». Aunque la documentación encontrada hasta el momento no permite deducir con quién estudió Juan Manuel Olivares, no es aventurado suponer que lo hiciera con Ambrosio Carreño, quien había sido maestro de otros músicos, entre ellos Bartolomé Bello, o con Pedro José de Osío, quien si no llegó a impartirle las primeras nociones de música y guiarlo en el arte de la ejecución instrumental y de la composición, bien pudo enseñarle el arte de la fabricación de claves en lo cual se destacaba. No cabe la menor duda de que Olivares tuvo muchos discípulos, pero lamentablemente hasta ahora no apareció la documentación probatoria de cuáles  de ellos lo fueron realmente.

 

Los compositores integrantes de la Escuela de Chacao cultivaron casi exclusivamente el repertorio musical religioso europeo del siglo XVIII consistente en misas, misas de difuntos, tedéum, salve, motetes, graduales, ofertorios, salmos, himnos, lecciones de difuntos, lecciones para la Semana Santa, pésames y tonos para la Navidad. Tal como sucede con el repertorio de los demás  países de América Latina, es fácil  comprobar aquí, a través de los títulos, que aparecen 2 géneros bien definidos, teniendo en cuenta su carácter  y estilo: a) La música religiosa propiamente dicha, con texto en latín, destinada al oficio litúrgico, y b) la música profana de temática  y espíritu religioso con texto en español, inseparable de las festividades religiosas (villancicos, aguinaldos, tonos y pésames). La técnica y el estilo de la música instrumental y vocal religiosa y profana cultivada en Caracas con evidente influencia de Scarlatti, Pergolesi y Sammartini, mejoró sensiblemente a partir de 1789 con el conocimiento de partituras de Pleyel, Haydn y Mozart. El estudio y la influencia de estos maestros europeos no se tradujo en una imitación servil, sino que, por el contrario, las obras venezolanas acusan una personalidad y rasgos que anuncian la formación de características nacionales. La conexión del movimiento musical existente en la catedral de Caracas hacia mediados del siglo XVIII con los compositores surgidos de la llamada Escuela de Chacao, se produjo por intermedio de la obra de Juan Manuel Olivares, Bartolomé Bello, José Francisco Velásquez,  padre, y otros. Simultáneamente  con las actividades de estos músicos, se fue formando en la academia una numerosa generación de instrumentistas y compositores. Entre los más  conocidos por la calidad e importancia de su obra conservada figuran Cayetano Carreño, José Ángel Lamas, Juan José Landaeta, José Francisco Velásquez,  hijo, Lino Gallardo, Pedro Nolasco Colón, Juan Francisco Meserón, Atanasio Bello y José María Isaza. De todo este grupo de músicos resalta especialmente la obra de José Ángel Lamas. Es el único de todos ellos que está  a la altura de los más  grandes compositores coloniales americanos. La pobreza de recursos humanos, ya sea como cantantes o como instrumentistas, enaltece aún más  los logros obtenidos por su inspiración en obras como sus Tres lecciones para el oficio de difuntos, Salve Regina, Popule Meus, Miserere y Misa en Re. Exceptuando el Dúo para violines de Juan Manuel Olivares y los Cuartetos para 2 flautas, violín y bajo de Atanasio Bello, son las obras profanas de concierto de Juan Francisco Meserón las únicas que se conocen y conservan en cantidad apreciable. Hacia 1821 Meserón aparece radicado con su familia en el pueblo de Petare, desempeñándose  como maestro de capilla y director fundador de una escuela de música. En 1824 publicó en la imprenta de Tomás  Antero en Caracas, el primer texto de enseñanza musical impreso en Venezuela, cuyo título es Explicación y conocimiento de los principios generales de la música. Meserón emplea frecuentemente en su orquesta una o dos flautas, 2 clarinetes, a veces en sustitución de los oboes, un clarín, un fagot y un trombón, además  de las trompas y cuerdas. La disposición instrumental usada en casi todas las obras de los compositores de la Escuela de Chacao es similar a la que en Europa practicaron Giovanni Battista Sammartini, Johann Stamitz, Carl Stamitz, Christian Cannabich, F. J. Gossec, A. E. M. Grétry y F. J. Haydn en sus primeras sinfonías.

Fallecido el padre Sojo en 1799, dejó de existir la poderosa y entusiasta personalidad que había cohesionado los esfuerzos de todos los músicos surgidos en aquella época. A partir de entonces, progresivamente, los músicos se fueron agrupando alrededor de las principales personalidades musicales y comenzaron un movimiento de expansión que hubiera resultado sin precedentes en toda América, si no lo hubieran impedido las sublevaciones y la Guerra de Independencia, con las consecuencias inevitables de inestabilidad social y económica. El nuevo movimiento musical se fue perfilando hacia 3 zonas del país: oriente (Cumaná),  occidente (Mérida) y Caracas, que continuó conservando la supremacía de las actividades musicales. En Cumaná,  Bartolomé Bello y José María Gómez Cardiel se encargaron de difundir la tradición musical caraqueña; en Mérida, José María Osorio desempeñó una polifacética actividad; en Caracas, José María Montero, perteneciente a una familia dedicada tradicionalmente a la música, discípulo de José Luis Landaeta, continuó con la tradición de composiciones religiosas y «tonos». Dos hijos de Cayetano Carreño: Juan Bautista y Juan de la Cruz y José Lorenzo Montero, entre otros, proyectan hasta mediados del siglo XIX las características de la música colonial de la Escuela de Chacao. En Caracas, con el inicio del nuevo siglo, los compositores pertenecientes en su mayoría a la relegada clase de los pardos, comienzan a cultivar un nuevo género: la «canción patriótica». Para ello se inspiran en los cantos populares existentes y en las poesías de exaltación patriótica que alentaban la revolución, como la Carmañola americana, la Canción americana (para la que años después Lino Gallardo escribiría la música) y el Soneto americano. Atanasio Bello y José María Isaza, entre otros, cultivaron con entusiasmo el nuevo género de la canción patriótica, con la finalidad de alentar al pueblo en la consecución de las reivindicaciones sociales y políticas que ellos mismos pregonaban. De Juan José Landaeta (según Juan Bautista Plaza) o de Lino Gallardo (según José Antonio Calcaño) es la canción patriótica Gloria al bravo pueblo, consagrada luego como himno nacional por el presidente Antonio Guzmán  Blanco en 1881.

Hacia la década de 1830 comienzan a infiltrarse en Venezuela las ideas románticas;  lo hicieron primero a través de manifestaciones de orden literario en la prensa, en la vida social y en las representaciones teatrales. Al igual que en otros países del continente, las condiciones sociales, políticas y económicas, la escasez y precariedad de los escenarios de la época (por citar algunas de las circunstancias adversas), no impidieron que la ópera italiana aún dada fragmentariamente y sin acción escénica, fuese la principal encargada de difundir el romanticismo musical. Frente a estas tímidas y esporádicas  «representaciones» operísticas, se desarrollan rápidamente  las manifestaciones románticas  «de salón» circunscritas casi exclusivamente a la canción y a la pieza instrumental para piano, violín o canto y piano. El clave y aun el piano ya se cultivaban durante el siglo XVIII, pero será  con el espíritu y las ideas del romanticismo que se desarrollará  un vigoroso movimiento musical centrado alrededor del piano, el que iniciado a mediados del siglo XIX, culminará  con Teresa Carreño. La música de salón evolucionó hacia formas y fórmulas sencillas y accesibles a todas las clases sociales y condiciones técnicas e intelectuales de sus cultivadores. Por eso el repertorio para piano especialmente, es el que marca rumbos en ese sentido, propiciando la creación de fórmulas cadenciales que invariablemente oscilaban entre la tónica, la dominante y algunos otros tonos vecinos; la melodía, y en consecuencia la forma, venía determinada por la aplicación del número de compases destinados a la misma, los que siempre consistían en 4 o múltiplos de 4. Es la época de la melodía acompañada, del virtuosismo planístico reducido a sus expresiones más  pueriles como la repetición invariable de escalas rápidas,  acordes arpegiados, 3 trinos extensos, trémolos, repetición de notas, pasajes cromáticos  en terceras y sextas y muchas otras fórmulas por el estilo. Un ejemplo interesante y revelador de la importancia y divulgación que tenían el piano y otros instrumentos musicales, así como el repertorio usado tanto en el género profano como en el religioso durante el período romántico,  nos lo da el siguiente aviso del diario El Federalista: «Música, Música y más  Música. Al gran bazar. Óperas italianas: piezas de óperas; Oberturas escogidas para piano a 2 y 4 manos. Piezas fáciles  y variaciones brillantes. Piezas escogidas para flauta sola, flauta y violín; para viol, viol. y piano, guitarra sola y guit. y flauta. Tríos para piano, violín, violoncelo. Música sagrada para orquesta por Diabelli, Cherubini, Ruffuer y Haydn. Métodos y estudios para canto por García, Panseron, Bordogni y Rigliani, para piano, para violín, etc. Instrumentos de música: Piano-fortes, etc.»

En el siglo XIX desaparece la hegemonía del templo como centro de actividades musicales y comienza a prosperar la música profana en los salones sociales primero y luego en los teatros. Un ejemplo característico de este proceso fueron las reuniones artísticas en la casa de los Ustáriz,  familia de la cual era miembro Francisco Javier de Ustáriz,   patriota y músico. Esta situación se prolongó hasta entrado el siglo XX, época en que comenzarán  con regularidad las actividades teatrales y de concierto. Las agrupaciones instrumentales, de vida efímera y circunstancial, ya habían hecho su aparición a mediados del siglo XVIII. En el siglo XIX, entre los años 1819 y 1820 aparece una orquesta adscrita a la Academia de Música fundada por Lino Gallardo: la Sociedad Filarmónica. Un año después, surge una nueva agrupación instrumental que funcionará  hasta 1826 bajo la dirección de Atanasio Bello y Luis Jumel. Hacia 1831 se vuelve a fundar otra Sociedad Filarmónica por parte de los anteriormente nombrados, a los que se sumó José María Isaza. En las informaciones de dicha sociedad, publicadas en hoja impresa por Tomás  Antero, se dice acerca del repertorio, que en los conciertos se ejecutarán  «…sublimes oberturas y sinfonías, conciertos obligados de diversos instrumentos, y piezas de canto, procurándose  que todo sea lo más  selecto en su género….» En 1893, Celestino Lira fundó la Filarmónica Santa Cecilia en Petare y la «banda» del estado Miranda. En estas actividades le sucedió su hijo Germán  Ubaldo.

 

Desde fines del siglo XVIII, junto con las actividades instrumentales ya mencionadas, abundan las representaciones de comedias, tonadillas y sainetes en el teatro de El Conde. A estas manifestaciones escénicas se suma desde 1808 la actuación de una «compañía» de ópera francesa que despierta el entusiasmo de los caraqueños por estas expresiones líricas. Desde 1822, con la visita de artistas líricos italianos comienza a predominar en el gusto del público la ópera italiana, cuya influencia y repertorio cada vez más  amplio, queda de manifiesto en la inauguración del teatro Caracas en 1854 con la representación de Ernani de Giuseppe Verdi. En este teatro el 26 de abril de 1873 se estrenó la ópera Virginia del compositor venezolano José Ángel Montero. Este tipo de teatro lírico  continuará  modelando el gusto estético romántico  del pueblo caraqueño acentuándose  con la inauguración del teatro Guzmán  Blanco (hoy teatro Municipal) en 1881, con la ópera El trovador de Verdi. De todas las microformas cultivadas en el romanticismo en Europa y en América: nocturnos, preludios, fantasías, rapsodias, polonesas, mazurcas, polcas, contradanzas y cuadrillas, entre otras, sólo 2 arraigaron en el pueblo venezolano: la canción y el vals. El repertorio romántico  se ampliará  paulatinamente con el cultivo de obras para piano y orquesta; fantasías, rapsodias y paráfrasis  para piano, para orquesta y para banda, sobre temas de zarzuelas y de óperas, género con el que culmina la creación romántica.  La canción romántica  fue el cauce expresivo de los aspectos sensibleros de la época y se constituyó en la base del próximo movimiento musical de orientación nacionalista. Pero la técnica empleada en su armonización, en el giro de las melodías, es una herencia recibida directamente a través de las distintas generaciones de la Escuela de Chacao, especialmente de aquellos «pésames» y «tonos». Entre las danzas de salón, el vals se adaptó, como lo hizo en otros pueblos suramericanos, a la idiosincrasia del pueblo venezolano, cambiando su denominación por la de «valse». Este «valse» venezolano modificó su movimiento, haciéndose más  vivaz; lo mismo sucedió con su figuración rítmica. También adaptó el sentido expresivo de su melodía a las prácticas  musicales del pueblo, mediante el uso de la síncopa y del contratiempo y de su división formal en 2, ocasionalmente en 3 partes. El «gran vals» de influencia vienesa, de más  de 3 partes, es europeo o imitación del europeo y su popularización se hizo a través de las bandas de los pueblos. Estas agrupaciones musicales fueron sin duda el principal agente divulgador en todo el país de las formas musicales cultivadas durante el siglo XIX y parte del XX. A propósito de las transformaciones sufridas por el vals, refiere Calcaño: «En Venezuela, como sucedió también en otros países latinoamericanos, adquirió el valse una riqueza rítmica desconocida en Europa. (...) Los ejecutantes populares, al adoptar el valse, fueron incorporándole  diseños rítmicos del joropo, elementos del seis por ocho de algunos bailes españoles o nativos, del tipo de zapateado, y, además,  toda una serie abundante de síncopas de origen tal vez africano, y no sabemos hasta qué punto de fuentes indígenas. (...) Así llegamos a tener en el valse criollo una superposición de diferentes ritmos y hasta de diferentes compases, que hacen en nuestro valse una especie de contrapunto de ritmos». Uno de los más  importantes maestros de la época, pianista y compositor de valses para piano, Salvador Llamozas, al explicar la forma del vals venezolano dice que está  constituido normalmente por 2 partes, excepcionalmente por 3: «…la primera escrita ordinariamente en el modo menor, es melancólica y pausada; la melodía ondula suavemente. (...) Al comenzar la segunda, el ritmo se aviva y enardece, y hace su estallido el entusiasmo. (...) Viene después la tercera parte a atemperar tales transportes de alegría, a establecer una especie de diálogo,  festivo y galante; aunque de ordinario consta nuestro valse de sólo dos partes…» El vals fue la forma musical por excelencia del período romántico  venezolano; se impuso hacia la década de 1870. Con las variantes propias de cada región, se llegó a formar un repertorio que iba desde lo popular hasta las expresiones académicas más  refinadas. En tanto que el repertorio popular de valses se difundía a través de pequeños conjuntos instrumentales y de bandas, los valses más  sofisticados estaban escritos únicamente para el piano. Mientras aquéllos se basaban en una armonización elemental, cadencias y ritmo de todos conocidos, al punto que se escribía sólo la melodía dando por supuesto el resto; los valses para piano se imprimían en Caracas y en Europa y hacían gala de los más  exquisitos y rebuscados procedimientos técnicos del sistema de composición para piano de la época. El período de florecimiento de esta forma abarca casi un siglo: desde mediados del XIX hasta el primer tercio del siglo XX, al punto que Rházes  Hernández  López propone llamarlo «período del valsismo». El valse va acompañado del auge del piano, instrumento que no podía faltar en la sala de toda casa de familia que se preciara de culta y de poseer cierto status social. Sobre esto Alirio Díaz dice: «…nunca como hasta entonces había alcanzado el piano mayor aceptación en la refinada sociedad caraqueña, la cual llegó a considerarle un elemento importante en la formación espiritual femenina. Gracias a esto tuvimos, en la segunda mitad del siglo XIX, un grupo conspicuo de damas pianistas que sobresalieron no sólo como brillantes intérpretes, sino además  como excelentes compositoras. (...) dentro de ese grupo quien alcanzó universal renombre como intérprete fue Teresa Carreño, inigualable en su época….» Existió más  de un centenar de pianistas y violinistas compositores aficionados unos, profesionales otros. Algunos de estos músicos se formaron en Europa, otros en Estados Unidos y la mayoría realizaron sus estudios en Caracas con profesores venezolanos y extranjeros que enseñaban en diferentes instituciones oficiales y privadas. Entre los numerosos pianistas compositores venezolanos de esa época destacan: Juan Bautista Abreu, discípulo a su vez de José María Montero, Martín Díaz Peña, Sebastián  Díaz Peña, Rafael María Saumell, María Saumell, Jesús María Suárez,  Narciso Salicrup y Salvador Llamozas, quien durante más  de 30 años contribuyó a la formación de varias generaciones de pianistas románticos  y a la divulgación de la música a través de su imprenta musical y de la revista quincenal de música y literatura Lira Venezolana, que fundara en 1882.

El estudio del piano fue algo fundamental en la educación musical venezolana del siglo XIX; prueba de ello es la cantidad de escuelas de música oficiales y privadas diseminadas por todo el país, en las cuales se estudiaba preferentemente dicho instrumento. Entre ellas se debe recordar especialmente la Academia de Bellas Artes fundada en 1849, el Conservatorio de Bellas Artes dirigido en 1870 por Felipe Larrazábal,  la Academia Nacional de Bellas Artes (1887) y el Instituto de Bellas Artes (1897). En todas ellas el programa de estudios más  importante y obligado era el del piano. Los más  grandes compositores, auténticos representantes del movimiento musical romántico  son: Felipe Larrazábal,  Federico Villena, Ramón Delgado Palacios, Teresa Carreño y José Ángel Montero. Varios de ellos, consumados pianistas, dejaron importantes obras para dicho instrumento. Pero no fue sólo en esa rama de la creación que se destacaron, sino que también cultivaron con éxito dentro de la estética romántica,  la música religiosa, la vocal, la de cámara  y la ópera. Las obras de estos compositores escapan a ese romanticismo de tono menor y decadente que gustaba cultivar la sociedad burguesa de la Caracas de la segunda mitad del siglo XIX. De Felipe Larrazábal,  dice Rházes  Hernández  López que es «…nuestro primer romántico,  tanto por su calidad como por su momento histórico (...) quien era un pianista de exquisito gusto, interpretaba preferentemente las obras clásicas  alemanas con una delicadeza extremada…» El estudio de esas obras explica el cultivo que hizo Larrazábal  de la sonata para piano y de la música de cámara,  representada por un Cuarteto, un Quinteto y 5 tríos para piano, violín y violonchelo, de los cuales se destaca especialmente el Op. 138 núm. 2, «…quizás  la composición más  importante de todo el siglo XIX en Venezuela…» La influencia que ejerció sobre él la ópera italiana que se divulgaba en Caracas se advierte en sus obras menores. Federico Villena compuso más  de 300 obras en todos los géneros y de cada uno de ellos nos ha dejado excelentes ejemplos. Al estilo pianístico «brillante» de la época, corresponden sus Valses de conciertos y la Fantasía para ocho pianos; en la música de cámara,  se destaca su Aire variado Op. 52 (1887) para violín y piano; y su Quinteto para piano, violín, violonchelo y contrabajo; en la música religiosa una Misa a 4 voces, coro mixto y orquesta y un Ave María (1881) a 3 voces y sexteto, que continúan el estilo de la Escuela de Chacao. Ramón Delgado Palacios, pianista, organista y compositor, era poseedor de una técnica excepcional que siempre puso al servicio de la expresión musical y no como era costumbre de la época, como medio efectista y de lucimiento personal. Su producción más  importante la constituyen sus valses para piano, obras escritas con un sentido nacional pero con una alta técnica pianística y una rítmica compleja. Teresa Carreño fue la personalidad musical más  destacada como concertista de piano no sólo en Venezuela sino internacionalmente. El perenne deambular propio de su actividad artística le restaba tiempo para dedicarse a la composición. Esta es precisamente una faceta poco conocida de la gran pianista. Su producción guarda estrecha relación con la técnica y procedimientos característicos de su instrumento preferido y con el cultivo de las pequeñas formas; todo dentro de una escritura depurada, sin concesiones al gusto de la época. Compuso algunas obras circunstanciales para solistas, coro y orquesta, pero su obra cumbre es indudablemente su Cuarteto de cuerdas en si menor (1896). Con José Ángel Montero culmina la serie de grandes instrumentistas y compositores del romanticismo venezolano. Por la circunstancia de ser hijo y al mismo tiempo discípulo de José María Montero, se convirtió en el nexo transmisor del estilo de la Escuela de Chacao. De esta manera la tradición musical colonial llega casi hasta comienzos del siglo XX a través de Juan Manuel Olivares, maestro de José Luis Landaeta; por su parte éste lo fue de José María Montero y éste, finalmente, de su hijo José Ángel. Este último es uno de los compositores más  prolíficos que ha tenido el país. Encaró todos los géneros y logró destacarse por igual en la música religiosa y en la profana vocal e instrumental, de salón, de conciertos y en la teatral. La actualización de sus conocimientos sobre las últimas tendencias de composición europeas, las adquirió a través del estudio directo de las obras de aquellos músicos. Además,  por su vinculación con la zarzuela y la ópera, a través de su actuación como violinista o flautista de las compañías líricas que visitaban Caracas y como director de la orquesta del teatro Caracas, adquirió los conocimientos técnicos suficientes como para amalgamar luego, en sus propias zarzuelas, los giros hispánicos  con los ritmos criollos e intentar su mayor ambición: escribir una ópera. Esto se concretó con la composición de su ópera Virginia sobre un libreto de Domenico Bancalari. Se debe reconocer en Montero el esfuerzo que significó pasar de la composición más  o menos estereotipada de las pequeñas formas para piano, a una creación compleja y de vastas proporciones como lo es una ópera. Con estos compositores se cierra brillantemente el período romántico  propiamente dicho y un ciclo de producciones musicales de gran importancia en la historia musical venezolana.

Hasta cumplido el primer cuarto del siglo XX se prolongarán  las manifestaciones románticas  tardías en las formas líricas y pianísticas. Ejemplo de esto nos lo ofrecen las obras de Pedro Elías Gutiérrez y de Manuel Leoncio Rodríguez. El primero de los nombrados debe su fama al joropo Alma llanera, integrante de la zarzuela homónima con texto de Rafael Bolívar Coronado y a una serie de valses. Manuel Leoncio Rodríguez, influido por los compositores alemanes, fue un genuino representante del romanticismo tardío, especialmente con su obra Leyenda, para violín y piano. Otro compositor cuya obra, estética y estilísticamente corresponde al período que estamos mencionando, es Reinaldo Hahn. Sin embargo, aunque nacido en Caracas, su obra no tiene puntos de contacto con la historia musical venezolana, pues desde muy niño se educó en París. Allí desarrolló su vida y su producción artística. Se destacó en la dirección orquestal, fue director de la Ópera de París y como compositor abordó con éxito los más  diversos géneros. Logró renombre especial con sus canciones Chansons grises, sus piezas de salón y sus operetas Ciboulette, 1923; Mozart, 1925; Brummel 1931; Malvina, 1935.

 

Las actividades musicales caraqueñas sólo habían sido tema de comentarios periodísticos hasta 1883; en esta fecha la obra del general Ramón de la Plaza Ensayos sobre el arte en Venezuela ofrece con perspectiva histórica un panorama del quehacer musical y plástico  del país hasta esa fecha. La obra está  escrita en el estilo de los «memorialistas» de la época y aunque adolece de algunas inexactitudes, tiene el mérito de ser la primera historia de las artes plásticas  y de la música que aparece en el país. Sus datos, aún hoy, son fuente de consulta y de investigación obligada. A partir de la última década del siglo XIX comienza la brusca decadencia de las actividades musicales, las que se ven reducidas a sus expresiones más  elementales: lo mismo sucede con la música religiosa.

Las actividades musicales que se desarrollaron desde el período colonial hasta el romántico,  fueron consecuencia de una evolución coherente con las posibilidades del medio ambiente, que no impedían el contacto con las expresiones musicales europeas de su época. Luego del período guzmancista se suceden los trastornos políticos y se acentúa una decadencia económica que produce, entre otras cosas, un estancamiento en la producción musical que se mantuvo durante casi 40 años hasta la década de 1930. Sólo a partir de 1920, los jóvenes compositores de entonces comienzan a actualizarse técnica y estéticamente. Se produce por esa circunstancia una música nueva relacionada con las tendencias europeas contemporáneas.  Debido a circunstancias fortuitas, hacia 1925 se encontraban en Caracas, radicados o en tránsito,  una serie de aficionados a la música provenientes de diferentes países europeos con actividades y profesiones diversas; sólo los unía el vínculo común de su pasión por la música. En las reuniones musicales que celebraban, se estudiaban las partituras, se ejecutaban las obras para piano y de cámara  de los compositores contemporáneos  y se escuchaban las 6 grabaciones fonográficas  de músicos hasta entonces desconocidos en Caracas. Así fue que los jóvenes estudiantes de música de aquel entonces tuvieron la oportunidad de empezar a estudiar a César Franck y los compositores pertenecientes a la Schola Cantorum, a Claude Debussy, Richard Strauss, Darius Milhaud y Erik Satie. Aquel grupo renovador de la música venezolana lo constituyeron inicialmente unos pocos músicos, con acusadas diferencias en edad, en la formación cultural y en los estudios musicales: José Antonio Calcaño, Miguel Ángel Calcaño y Vicente Emilio Sojo. A ellos se sumaron luego Juan Bautista Plaza, Moisés Moleiro, Juan Vicente Lecuna y ejecutantes y cantantes como William Werner, Emilio Calcaño Calcaño, Francisco Esteban Caballero y Ascanio Negretti Vasconcelos. De los viejos, según José Antonio Calcaño, sólo Manuel Leoncio Rodríguez se reunía con los jóvenes y se interesaba por lo que hacían. Hacia 1920, integró con José Antonio Calcaño, Richter y Francisco Esteban Caballero, el primer cuarteto de cuerdas dedicado a estudiar y divulgar la nueva música europea. Es evidente que la difusión de las nuevas tendencias provocó una ruptura con los músicos pertenecientes a la vieja escuela «valsística» y del «pianismo romántico».  Ello hizo que simultáneamente  surgiera una nueva actividad: la crítica musical, ejercida principalmente por José Antonio Calcaño con el seudónimo de Juan Sebastián  y Juan Bautista Plaza, desde la prensa, la cual era un excelente medio para justificar, aclarar, apoyar y discutir las nuevas realizaciones.

 

Hacia 1925, la música de cámara  era la única con posibilidades de ejecución pues no existían conjuntos orquestales y corales estables. La única actividad artístico-musical que se ofrecía con cierta regularidad en el teatro Municipal, eran las temporadas de ópera italiana, debidas especialmente al empresario Adolfo Bracale, entre los años 1917 y 1932. Rházes  Hernández  López dice: «Para entonces tres salas de espectáculos  contaban con sus Orquestas contratadas: eran los cines Rialto, Capitol, el Teatro Calcaño y, posteriormente, el teatro Ayacucho, cuyos directores, el violinista José Lorenzo Llamozas y el Maestro Vicente Martucci, ofrecían buenas audiciones con trozos de óperas y otras fantasías orquestales. Entre los años de 1927 y 1928, nuestros compositores cultos se reunían en la Escuela de Música y Declamación [hoy Escuela Superior de Música José Ángel Lamas] y allí cambiaban ideas sobre los problemas del arte…» Un acontecimiento inesperado vino a incentivar aún más  el entusiasmo de aquel grupo de jóvenes músicos. En diciembre de 1927 actuó con gran éxito en el teatro Municipal de Caracas el grupo de Coros y Danzas Ucranianos, integrado por 18 voces. Ello proporcionó la idea a: «…Emilio Calcaño, quien siendo amigo de la agrupación rusa propuso a Juan Bautista Plaza y a Vicente Emilio Sojo, director y subdirector de la Tribuna Musical de la catedral de Caracas, hacer una comparsa de coro ruso para los próximos carnavales de 1928. (...) Aceptado el proyecto se constituyó un pequeño coro compuesto por Sojo, Plaza, José Antonio Calcaño, Miguel Ángel Calcaño, Emilio Calcaño y William Werner. (...) El repertorio musical era de unos 20 números, música compuesta por Sojo, Plaza, José Antonio y Miguel Ángel Calcaño. Fue un éxito rotundo…» Por sugerencia de Isaac Capriles a Vicente Emilio Sojo, se pensó entonces en organizar un orfeón que llevaría el nombre de José Ángel Lamas y que dirigiría Vicente Emilio Sojo. Para ello, durante los años 1928 y 1929, Moisés Moleiro y los compositores ya mencionados se dedicaron a escribir el repertorio coral consistente en canciones y madrigales. La presentación del conjunto coral integrado por más  de 80 voces tuvo lugar en junio de 1930.

Fuente-F Polar-wikipedia-venezuelatuya


 Club de PLaya cercano Introduccion Datos e Informacion Empresas de Servicio  Industria del Turismo por cada Estado 

Estado Amazonas Estado Anzoategui Estado Apure
Estado Aragua Estado Barinas Estado Bolivar
Estado Carabobo Estado Cojedes Estado Delta Amacuro
Estado Falcon Estado Guarico Estado Lara
Estado Merida Estado Miranda Estado Monagas
Estado Nueva Esparta Estado Portuguesa Estado Sucre
Estado Tachira Estado Trujillo Estado Vargas
Estado Yaracuy Estados - Indice Estado Zulia

  Sectores de Actividad Comercial  pertenecientes a la Industria del Turismo a nivel Nacional


Aeropuertos -Internacionales

Aeropuertos -Nacionales

Agencias de Viajes por Estados

Agencias Maritimas

Alojamiento por Estados

Alquiler  Autobuses

Alquiler de Automoviles

Alquiler de Aviones

Asociaciones Gremiales

Cadenas Hoteleras

Camaras de Comercio

Casas de Cambio

Clubes Recreacionales

Comercializadora Internacional

Consulados

Consultores Gerenciales

Cruceros Excursiones

Estancias Camps por Estados

Hoteles por Estados

Institutos de Turismo

Lineas Aereas

Mapas Carreteras

Mapas de los Estados

Mayoristas

Medios Publiicitarios -Turismo

Monumentos por Estados

Oficinas de Representacion

Oficinas de Turismo

Operador-Receptivo

Organizacion de Eventos

Parques Nacionales

Parques Recreacionales

Posadas por Estados

Restaurantes por Estados

Servicios-Financieros Turismo

Sistemas de Reservas

Terminales de Transporte

Tiempo Compartido

Traduccion de Documentos

Tramitacion Documentos

Transporte

Transporte Internacional

Transporte Aereo

Transporte Maritimo

Transporte Terrestre

Transporte Turismo

Turismo-Guias Profesionales

Turismo  Salud y Relax - SPA


Artesania Seccion Tradiciones, Folklore, Gastronomia, y Valores de Venezuela  

Aborigenes  

Alfareria

Artesania

Cantos

Carnavales

Ceramica

Costumbres

Cultura

Danzas

Ferias en Venezuela

Fiestas Patronales

Fiestas Populares

Folklore

Gastronomia

Geografia

Historia Musica Navidad Venezolana

Nombre-Venezuela

Patrimonio Cultural

Toponimia

Tradiciones Populares

Tradiciones Religiosas

Venezolanismos


Parques Recreacionales - Clasificados por Estados Seccion Mapas Tematicos por Estados
Mapas Tematicos - Mapas Estados - Mapas Carreteras  EstadosMapa Rutas Estados
Mapa Poblacion  -  Mapa Etnias - Mapa Geologico - Mapa Monumentos Naturales
Mapa Parques Nacionales - Mapa Politico - Mapa Relieve - Mapa Reservas - Mapas Vegetacion 

Regiones de Venezuela


Venezuela Informacion General

Guiatur  -  Galeria de Fotos por Temas (5)  mas de 1.000 fotos 
  Galeria Naturaleza  Galeria Naturaleza Arte  Galeria Tradiciones  Galeria Animales  Galeria Pajaros

Guiatur  -  Galeria de Videos por Regiones (8)
   Venezuela  -  Amazonas  -  Andes  -  Bolivar  -  Delta Islas  -  Los Llanos  -  Pajaros

Alojamiento y Servicios

Posadas     Camps   Hotels     Restaurants     Mapas Carreteras  Road Maps by Region


Agencias de Viajes por Estados

Scuba.& DivingRaftngHiking and Trekking CircuitsBike & Mountain Bike ActivityParapente activitySalt-Water FishingSurfing.Bass Fish in VenezuelaNatural History & Photographing Tour


Venezuela Tradiciones, Cultura popular & Folklore   

 

Venezuela Mapas - Estados - Regiones Naturales - Carreteras ( 100)

 

Parques Nacionales - Monumentos Naturales

National Parks by regions Parques Nacionales Natural Monuments by Region Monumentos Naturales  Mapas Regiones Naturales Nature Calendar Parques Recreacionales


Guiatur Venezuela - Informacion  General (Enlaces) VENEZUELA

Directorio Venezuela Enlaces Internet (Web Links) clasificados en 167 Secciones 

Guiatur Venezuela - Informacion Industria Turismo Internacional

Directorio Internacional Enlaces Internet (Web Links) clasificados en 54 Secciones 

Guiatur Venezuela - Seccion Inmobiliaria   (Compra - Ventas - Alquiler) Clasificados

Apartamentos  Casas  Posadas Campamentos Cabañas Hoteles  Resorts  -  (por Estados)

Unase a la Evolucion en Internet

  Guia Nacional Turismo Venezuela 

Pag Web
Blog
  Please E-mail to Use-mail: Guia Nacional Turismo

  Please E-mail to Us e-mail Corporativo